Tener en cuenta cuáles son los objetos prohibidos por las aerolíneas evitará contratiempos durante el viaje.
Protestan por el mal estado de varios colegios en Córdoba
Masacre en Colombia: cuatro hombres fueron asesinados en Cauca
Árbitro armado agrede a dos jugadores durante un partido en Brasil
A la hora de viajar por vía aérea es importante para los pasajeros evitar contratiempos que supongan pérdidas de vuelos o malas experiencias.
Es por eso que antes de abordar un avión los viajeros deben tener en cuenta los objetos prohibidos que no deben empacar en su equipaje de bodega.
De esta manera evitarán el decomiso de artículos que no son permitidos por las aerolíneas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los viajeros y tripulación.
También, sobre todo en esta temporada de vacaciones, se ahorrarán malos ratos durante su desplazamiento.
La aerolínea Wingo reveló el top 5 de los artículos que, según la compañía, son los más decomisados en los aeropuertos de Colombia.
- Baterías de litio extraíbles: por regulaciones aeronáuticas, las baterías de litio para aparatos como computadoras portátiles, celulares y cámaras deberán ser llevadas en el equipaje de mano. Solo se pueden transportar este tipo de baterías si están instaladas en dispositivos electrónicos y protegidas de activación accidental.
- Baterías de litio sueltas: los pasajeros no deben llevar estas baterías sueltas en su equipaje documentado. Por cada equipaje de mano, se puede transportar un máximo de dos (2) baterías de litio recargable o no recargable.
- Cigarrillos electrónicos: la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha prohibido transportar cigarrillos electrónicos en el equipaje de bodega/facturado, aunque es permitido portarlos en la cabina del avión, sin utilizarlos, ni recargarlos.
- Velas pirotécnicas: cualquier forma de pirotecnia y artículo que contenga explosivos (sorpresas navideñas, petardos, cohetes, lanzadores de confeti y luces de bengala) estan prohibidos como equipaje de mano o como equipaje facturado.
- Aerosoles: aunque cada viajero tiene derecho a transportar materiales líquidos repartido en empaques o botellas de máximo 100 ml en cabina, de ninguna manera se permiten los aerosoles inflamables o no inflamables en contenedores superiores a 16 onzas o 0.5 litros, o que sumados superen 64 onzas o 2 litros.
Así quedó tabla de la Eliminatoria: ¿Qué necesita Colombia para ir a Catar?
Reinaldo Rueda la pasó mal al final del partido
James reprochó chiflidos del público
¿Cuánto se gana Junior por el negocio de Luis Díaz al Liverpool?
Ladrón disfrazado de policía asaltó a hombre en un banco en Barranquilla
Joven en estado de embriaguez ocasionó accidente: seis personas fallecieron
Denuncian que Jhonier Leal usa celular desde la cárcel
Sicario asesinó a un hombre en Maicao y murió al enfrentar a la Policía
Las interrogantes que deja hallazgo de colombianos en el naufragio en Florida
Un hombre y una mujer muertos en accidente de tránsito en el Magdalena
Jóvenes hallados muertos a bala en Palomino eran samarios
Colombia 0, Perú 1: Catar se ve más lejos



